top of page
NUMERO DE VISITAS

Como esta historia tiene raíces de la "Ciudad Blanca de los Campanarios": Rocafuerte, cantón manabita de donde provinieron nuestros colonizadores, es importante por ello conocer parte de la procedencia de sus pobladores. La historia narra, que tribus indígenas provenientes de la sierra, y más tarde ganaderos de otras comarcas, llegaron a poblar lo que hoy es Rocafuerte, atraídos por la fertilidad de esta tierra; comunidad a la que llamaron Pichota. Seguramente el origen de este nombre, fue en homenaje al Jefe de la Tribu, el cual se cree que la guió por el río Chota, y se llamaba así. Se dice que este nombre se desprende de las voces indígenas cayapas Pi, que significa agua de laguna, y Chota que quiere decir llanura; razón que traducida significa que en la época invernal el valle de Rocafuerte queda como un verdadero lago con islas, que no son más que pequeñas fincas o terrenos altos.

AGENDAS CULTURALES
13 DE AGOSTO

FIESTAS DE PARROQUIALIZACIÓN

29 DE AGOSTO

FIESTAS PATRONALES DE SANTA ROSA Y SAN FRANCISCO

21 DE NOVIEMBRE

FIESTAS A LA VIRGEN DEL QUINCHE

CONTACTOS

Ing. Julio Cesar Parraga Peñarrieta fono: 0990397046

Ing. Jipsón Ismael Vélez Párraga fono: 0987828155

Sra. Edith Mercedes Santana Muñoz fono: 0995925080

REDES SOCIALES
NUEVOS CURSOS GRATUITOS

11 de diciembre, 2019

Herramientas de gobierno electronico

Cursos de capacitación por convenios

17 de diciembre de 2019

Curso fundamentos de operación  básica del computador

© 2019 CANUTO, CHONE- MANABÍ - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page